

El SRI (Servicio de Rentas Internas de Ecuador) emitió en 2009 un comunicado en el que informaba sobre la emisión de documentos electrónicos. En 2014, el Servicio de Rentas Internas (SRI) del país puso en marcha un cronograma progresivo de adopción de la factura electrónica, que obligaba a determinadas empresas y organismos públicos a sumarse a este nuevo sistema.
El 29 de noviembre del 2022 entró en vigor la obligación para los últimos dos millones de personas naturales y empresas afectadas por el esquema de la factura electrónica en Ecuador. Al inicio, el sistema de factura electrónica implementado por parte del SRI seguía un modelo en línea con validación previa de los comprobantes electrónicos por parte de la administración antes de autorizar a su envío.

Información Fiscal
Autoridad Fiscal
SRI – Servicio de Rentas Internas.
Obligatoriedad
EL SRI a través de la Resolución No. NAC-DGERC-GC18-00000191, establece un calendario de adhesión progresiva para los contribuyentes según su facturación y tipología. El calendario de incorporación se completó el pasado 30/11/2022 a través de la Disposición Transitoria Cuarta de la Ley para el Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia COVID-19 y la resolución No. NAC-DGERCGC22-00000024. Con esta resolución entro en vigor la obligación para los últimos contribuyentes afectados por el esquema de la factura electrónica en Ecuador.
Trámites Administrativos
- Disponer de un certificado de firma electrónica.
- Tener contratada una solución para generar los comprobantes electrónicos de acuerdo con los requisitos técnicos del SRI.
- Estar registrado a SRI en Línea (Formulario 361).
- Poseer Convenio de débito registrado.
Formato de la Factura
Los comprobantes electrónicos son documentos tributarios en formato electrónico que cumplen con los requisitos legales y reglamentarios del SRI. Los comprobantes electrónicos deben emitirse en formato XML.
Firma Electrónica
La firma digital es obligatoria como elemento para garantizar autenticidad e integridad de la factura electrónica desde su expedición hasta su conservación. Formato XMLDsig.
Control Fiscal
El comprobante es declarado ante el Servicio de Rentas Internas (SRI), que devuelve un número de autorización, integrado en el documento antes de enviarse al cliente
Los CE’s son enviados al SRI quien los valida y autoriza. Una vez validados y autorizados estos son remitidos al receptor incluyendo el código de autorización asignado por el SRI, junto con una representación gráfica llamada RIDE. Es importante señalar que los receptores deben haber dado su consentimiento para recibir los comprobantes electrónicos.
En caso de que no exista el consentimiento del receptor o solicite de forma expresa la impresión del comprobante, los emisores deberán imprimir y entregar el RIDE.
Formato de Impresión
Representación gráfica de la factura electrónica llamada RIDE.
Almacenamiento
Obligatorio tanto para emisor como receptor durante 7 años.

Ecuador: Sociedades deben declarar y pagar el Impuesto a la Renta 2024 en abril

SRI Amplía Plazos para Obligaciones Tributarias en Provincias Afectadas por Lluvias

Ecuador: SRI amplía plazos para obligaciones tributarias en provincias afectadas por lluvias

Ecuador: SRI Habilita Nuevo Formulario para Declaración de Transacciones Exentas de ISD o IVA

Ecuador SRI: Disponible el Formulario de Proyección de Gastos Personales 2025

Ecuador SRI: Nueva Herramienta para Combatir la Evasión Tributaria

Ecuador: ¡Aprovecha el Plan Excepcional de Pagos del SRI!

Ecuador: Ampliación del Plazo para Declarar el IVA

Prospectiva en LATAM

Conoce más sobre los requisitos fiscales de cada país:
Los requisitos técnicos y legales para la emisión de facturas electrónicas varían según el país. Si desea explorar los detalles y obligaciones fiscales específicas de un país, simplemente seleccione la ubicación deseada en el mapa interactivo o escoja un país desde el siguiente menú.
¿Estás listo para transformar por completo tu gestión fiscal?
¡No dejes que la oportunidad pase!
Somos tu aliado en SAP y consultoría tecnológica. Transformamos tu negocio con soluciones personalizadas, desde aspectos fiscales hasta plataformas B2B, B2C y EDI. Únete a nosotros para impulsar la eficiencia e innovación en cada rincón de tu empresa.
Los datos personales recabados serán utilizados por Prospectiva en Tecnología para atender las consultas realizadas y/o gestionar los servicios solicitados. Puede consultar nuestra política de privacidad.
Obtén Una Hora de Consultoría Gratis
Llena el formulario y accede a una hora de consultoría gratuita
¿Estás listo para transformar por completo tu gestión fiscal?
Descubre cómo nuestra solución, diseñada para adaptarse a las normativas de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Perú, Guatemala, puede ser la clave para impulsar tu eficiencia y cumplimiento.
¡No dejes que la oportunidad pase!
