Las facturas de más de US$50 deberán emitirse con datos del comprador | Ecuador SRI
Si emites una factura con valor igual o mayor a USD 50 dólares debes colocar de forma obligatoria los datos personales del comprador. Esta disposición ya está vigente, recalcó el director. Recordó que todos los establecimientos, a excepción de los negocios populares, están obligados a emitir facturas, ya sea con datos o como consumidor final. En […]
Nuevo requerimiento fiscal obligatorio NFCom Brasil | FAZENDA
La nueva Factura de Servicios de Comunicación Electrónica – NFCom, modelo 62, creado por Sinief Ajuste N°7 en 2022. La institución de este nuevo Documento de Factura Electrónica (DF-e), tiene como objetivo simplificar el arcaico y complejo proceso de emisión de facturas para los servicios de Comunicación y Telecomunicaciones, modelos 21 y 22 respectivamente. Por […]
Nuevo proyecto de resolución con actualizaciones en el sistema de factura electrónica Colombia | DIAN
Es importante destacar que las fechas tentativas que se recogen en el articulado del proyecto de resolución sobre factura electrónica de venta en Colombia y documento equivalente electrónico no se ha cumplido. La primera de las fechas era el 1 de marzo de 2023 para el documento equivalente de servicios públicos domiciliarios. Esta fecha no […]
Como la AI puede ayudar a mejorar la eficiencia en la tesorería electronica
La inteligencia artificial (IA) puede ayudar a mejorar la eficiencia en la tesorería electrónica de varias maneras. La IA puede ayudar a mejorar la eficiencia en la tesorería electrónica al automatizar tareas manuales, proporcionar información valiosa sobre tendencias y patrones financieros, predecir flujos de efectivo futuros y analizar riesgos financieros. En #ProspectivaEnTecnología hemos ayudado a diversas empresas […]
Nueva actualización a los catálogos CFDI v4.0 | SAT México
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México, informó sobre una nueva actualización a los catálogos de los CFDI versión 4.0, los cuales serán publicados el día 22 de abril de 2023 en el sitio web de la entidad tributaria. En este caso, se añaden los siguientes elementos a los catálogos que a continuación se […]
Nueva prorroga para recibos de CFDI de nómina y e-firma | SAT
A partir del 1 de julio los contribuyentes deberán de cumplir con sus obligaciones fiscales, de acuerdo con la autoridad de tributación. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó prórrogas hasta el 30 de junio para las personas físicas que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) y para los empleadores que emiten el Comprobante […]
Así funciona el Régimen de Factura Electrónica en Línea – FEL de Guatemala
El Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL) de Guatemala es un sistema que permite a los contribuyentes emitir, enviar, recibir y almacenar facturas electrónicas de manera obligatoria. A continuación, te explico cómo funciona: El FEL también incluye una serie de medidas de seguridad para garantizar la autenticidad e integridad de las facturas electrónicas, como […]
AFIP ha anunciado nuevas medidas relacionadas con la Factura de Crédito Electrónica Mipyme | Argentina
La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo (SIDP) ha anunciado nuevos plazos de la Factura de Crédito Electrónica MiPyME que afectan a la aceptación, cancelación y rechazo desde el 1° de marzo hasta el 31 de mayo de 2023. Además, también se ha implementado una serie de mejoras tecnológicas en la plataforma de la Factura […]
En Bélgica, la factura electrónica B2B será obligatoria a partir del 1 de julio de 2024.
En Bélgica, la factura electrónica B2B (business-to-business) será obligatoria a partir del 1 de julio de 2024. La implementación de la factura electrónica B2B tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la transparencia en los procesos de facturación entre las empresas, reduciendo el uso de papel y los costos asociados. La factura electrónica B2B en […]
Calendario de implementación para la expedición de los documentos equivalentes generados con sistemas P.O.S. | DIAN
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia ha establecido un calendario de implementación para la expedición de los documentos equivalentes generados con sistemas P.O.S. Este calendario establece las fechas límite para que los contribuyentes implementen los cambios necesarios en sus sistemas de facturación y cumplan con las nuevas regulaciones de la DIAN. […]