Nuevo requerimiento fiscal obligatorio NFCom Brasil | FAZENDA

Nuevo requerimiento fiscal obligatorio NFCom Brasil | FAZENDA

Nuevo requerimiento fiscal obligatorio NFCom Brasil | FAZENDA

Nuevo requerimiento fiscal obligatorio NFCom Brasil | FAZENDA

Nuevo requerimiento fiscal obligatorio NFCom Brasil | FAZENDA

La nueva Factura de Servicios de Comunicación Electrónica – NFCom, modelo 62, creado por Sinief Ajuste N°7 en 2022. La institución de este nuevo Documento de Factura Electrónica (DF-e), tiene como objetivo simplificar el arcaico y complejo proceso de emisión de facturas para los servicios de Comunicación y Telecomunicaciones, modelos 21 y 22 respectivamente. 

Por la legislación actual, las empresas de este sector deben generar archivos mensuales, conteniendo las facturas generadas durante el mes, en un patrón XML (conocido como CAT 79) y presentarlos manualmente en el sitio de la SEFAZ (Secretaría de Hacienda) de origen para su post auditoría. Como se trata de un proceso largo para las empresas y difícil de rastrear por la SEFAZ, tiene sentido adoptar un nuevo modelo más sencillo con validaciones en tiempo real por parte del gobierno.

La idea concebida para la NFCom es que tenga un proceso idéntico al implantado con la NF-e (Factura Electrónica). Por lo tanto, se prevén los siguientes atributos para la NFCom:

  • Maquetación de la NFCom nacional en XML.
  • Generación de Eventos NFCom, como Cancelación o Sustitución. 
  • Firma electrónica mediante Certificado Digital – estándar ICP (Infraestructura de Clave Pública).
  • Representación gráfica estándar de la factura – DANFE NFCom.
  • Almacenamiento durante el periodo de ley (5 años). 
  • Entrega de XML + DANFE NFCom al cliente por correo electrónico u otro canal de comunicación alineado entre las partes. 
  • Emisión de contingencia en caso de problemas técnicos. 
  • Para las empresas de los sectores de Comunicaciones (Radiodifusión y TV, Periódicos, entre otros) y Telecomunicaciones (Telefonía Fija, Móvil y Banda Ancha), este requisito proporcionará un gran salto tecnológico, simplificando los procesos y reduciendo el Coste Brasil para cumplir con este requisito legal. 

​​​​Para tener una idea del impacto positivo que este requisito traerá al mercado, según datos de ANATEL, hasta enero de 2023, más de 336 millones de contratos de servicios de telecomunicaciones fueron firmados entre empresas y consumidores, lo que demuestra la fuerza de este sector en la economía brasileña. 

Según el ajuste del SINIEF, está previsto que el NFCom entre en vigor en todo el país el 1 de julio de 2024. Sin embargo, desde marzo de 2023, ya es posible probar la transmisión del NFCom al SEFAZ. A partir de junio de 2023, será posible emitir el NFCom en un entorno productivo, para las empresas que ya quieran iniciar este proceso antes de la fecha límite impuesta por la SEFAZ.

En #ProspectivaEnTecnología hemos ayudado a diversas empresas a nivel LATAM, a enfrentar los retos que representa el contexto fiscal en cada país en los que opera ¿Te interesa conocer más sobre nuestras soluciones fiscales para LATAM? 

Picture of Prospectiva en Tecnología

Prospectiva en Tecnología

Lideres en Soluciones fiscales con más de 18 años en el mercado

Suscríbete para recibir noticias Fiscales y de negocio

Nuevo requerimiento fiscal obligatorio NFCom Brasil | FAZENDA

Entradas recientes

Prospectiva en Tecnología

Somos una empresa líder en soluciones integrales,  sistemas, tecnologías rentables y adaptables a las necesidades de negocio de nuestros clientes en México y Latinoamérica 

Contactanos para una atención especializada

× ¿Cómo podemos ayudarte?