Así funciona el Régimen de Factura Electrónica en Línea – FEL de Guatemala

Así funciona el Régimen de Factura Electrónica en Línea – FEL de Guatemala

Así funciona el Régimen de Factura Electrónica en Línea – FEL de Guatemala

Así funciona el Régimen de Factura Electrónica en Línea – FEL de Guatemala

Así funciona el Régimen de Factura Electrónica en Línea – FEL de Guatemala

El Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL) de Guatemala es un sistema que permite a los contribuyentes emitir, enviar, recibir y almacenar facturas electrónicas de manera obligatoria. A continuación, te explico cómo funciona:

  1. Inscripción en el FEL: Los contribuyentes deben inscribirse en el FEL a través del portal web de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Una vez inscritos, podrán emitir y recibir facturas electrónicas.
  2. Emisión de facturas electrónicas: Las facturas electrónicas se emiten a través del portal web de la SAT o mediante un software autorizado. Para emitir una factura electrónica, el contribuyente debe completar los datos requeridos en el formato digital, incluyendo la información fiscal del emisor y del receptor, el detalle de la transacción y el valor total de la factura.
  3. Envío de facturas electrónicas: Las facturas electrónicas se envían al receptor a través del portal web de la SAT o por correo electrónico en formato PDF. El receptor debe validar la factura electrónica recibida y aceptarla o rechazarla.
  4. Almacenamiento de facturas electrónicas: Las facturas electrónicas emitidas y recibidas deben ser almacenadas por un período de cinco años en formato digital y estar disponibles para su consulta por parte de la SAT.

El FEL también incluye una serie de medidas de seguridad para garantizar la autenticidad e integridad de las facturas electrónicas, como la utilización de firmas digitales y la validación de la información contenida en cada factura.

Es importante destacar que el uso del FEL es obligatorio para ciertos contribuyentes, según su actividad económica y facturación anual. Los contribuyentes que no cumplan con esta obligación pueden ser sancionados por la SAT.

Nota: Según el Decreto 5-2023. Las facturas electrónicas que emitan los envasadores de gas propano (gas licuado de petróleo) en cilindros, a favor del consumidor final -CF- no serán aceptadas de acuerdo con lo establecido en la ley, por lo que será necesario consignar el Número de Identificación Tributaria del adquiriente.

En #ProspectivaEnTecnología hemos ayudado a diversas empresas a nivel LATAM, a enfrentar los retos que representa el contexto fiscal en cada país en los que opera ¿Te interesa conocer más sobre nuestras soluciones fiscales para LATAM? 

Picture of Prospectiva en Tecnología

Prospectiva en Tecnología

Lideres en Soluciones fiscales con más de 18 años en el mercado

Suscríbete para recibir noticias Fiscales y de negocio

Así funciona el Régimen de Factura Electrónica en Línea – FEL de Guatemala

Entradas recientes

Prospectiva en Tecnología

Somos una empresa líder en soluciones integrales,  sistemas, tecnologías rentables y adaptables a las necesidades de negocio de nuestros clientes en México y Latinoamérica 

Contactanos para una atención especializada

× ¿Cómo podemos ayudarte?