Lo que realmente significa 2027 para la organización
Más que un hito técnico, 2027 es una decisión de negocio. SAP mantendrá soporte general para Business Suite 7 hasta el 31 de diciembre de 2027, con posibilidad de extensión hasta 2030 por +2% en mantenimiento. La interpretación operativa es clara: o avanzamos a S/4HANA con intención, o pagamos por comprar tiempo. Pero puede surgir la pregunta: ¿Pagar tiempo sin plan suele encarecer el cambio y no reducir el riesgo?.

La curva de demanda: por qué el “pico” nos debe importar hoy
La gráfica sugiere un aumento sostenido de demanda de recursos SAP que alcanza su máximo alrededor de 2027 y desciende gradualmente hacia 2030. En la práctica, eso implica talento más escaso y caro justo cuando la mayoría quieran migrar. Asegurar un partner y capacidad interna desde 2025–2026 no es un lujo, es una cobertura de riesgo.
El dato incómodo: la mayoría aún no migra
Estimaciones de mercado indican que ~70% de las instalaciones ECC/Business Suite 7 siguen sin S/4HANA. En paralelo, S/4HANA crece a ritmo récord. La lectura estratégica: la ola de migraciones es inevitable; la única variable que controlamos es en qué tramo de la ola queremos surfear.
Plazos realistas: cuánto toma “de verdad” pasar a S/4
Para compañías pequeñas y dispuestas a estandarizar, 12 meses puede ser posible. En entornos corporativos, 2–3 años es el rango habitual entre caso de negocio, licenciamiento, partner, implementación y adopción. Si empiezas en 2026, llegar a 2027 sin sobrecostos será improbable.
2030 como colchón, no como excusa
La extensión de mantenimiento hasta 2030 funciona como seguro táctico: útil para sincronizar con otros programas o sanear datos y procesos. Pero no sustituye la migración. Por eso recomendamos tratar 2027–2030 como plan de contingencia con hitos, no como “pausa” indefinida.
Cómo hacer que el business case cierre
El caso de negocio mejora cuando maximizas beneficios (IA/automatización, analítica en tiempo real, procesos integrados) y minimizas costo y complejidad. Estandarizar y armonizar procesos reduce desarrollos a medida, acelera el proyecto y baja el TCO. Menos excepciones hoy = menos deuda técnica mañana.
Siguientes pasos recomendados
Diagnóstico rápido de sistemas, integraciones y datos; definición de la ruta (conversión vs. greenfield); reserva temprana de capacidad interna y del partner; gobernanza y KPIs de adopción; y limpieza de datos continua. En síntesis: empezar ahora no solo mejora la probabilidad de éxito; compra mejores condiciones en el punto más competido de la curva.