La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) de Argentina ha implementado importantes cambios y actualizaciones que afectarán tanto la facturación electrónica como el proceso de exportación. A continuación, detallamos las novedades más relevantes.
Nuevo Manual Para el Desarrollador de Factura Electrónica – Bonos Fiscales v3.0.0
La ARCA ha publicado el “Manual Para el Desarrollador de Facturación Electrónica de Emisión de Bonos Fiscales Electrónicos v3.0”. Este manual está dirigido a los contribuyentes que necesiten desarrollar el cliente consumidor de los WebServices correspondientes al servicio de Facturación Electrónica – Bonos Fiscales electrónicos (WSBFEv1).
Este nuevo documento proporciona a los desarrolladores una guía detallada sobre cómo implementar y usar los servicios web para la emisión de bonos fiscales electrónicos, mejorando así la eficiencia en el proceso de facturación electrónica en Argentina.
Simplificación del Comercio Exterior: Exención en la Verificación Aduanera
En otro frente, ARCA ha adoptado dos medidas para simplificar el comercio exterior, las cuales afectan particularmente a los exportadores de cueros y afines.
Exención de Entidades Privadas en la Verificación Aduanera
La Resolución General N° 5665/2025, publicada en el Boletín Oficial, ha establecido que las entidades privadas ya no participarán en la verificación aduanera de las exportaciones de cueros y productos afines para consumo. Esta decisión elimina la norma anterior (1399/2002) y tiene como objetivo reducir dilaciones innecesarias en los procedimientos de exportación.
Digitalización del Trámite Post-Embarque
Además, la ARCA ha introducido cambios en la declaración post-embarque, permitiendo que este proceso sea completamente digital. A partir de ahora, los exportadores no tendrán que presentarse en una dependencia aduanera, lo que agiliza considerablemente los trámites y reduce los costos logísticos asociados.
Objetivos de Estas Medidas
La medida busca agilizar la dinámica del comercio exterior y reducir los costos operativos para los exportadores. También se enfoca en mejorar la gestión pública, haciéndola más eficiente y eficaz, sin comprometer la trazabilidad y control aduanero de las operaciones de exportación.
¿Qué Implica para los Exportadores?
Estas actualizaciones proporcionan un entorno más ágil y libre de burocracia para los exportadores de cueros y productos relacionados. La eliminación de la participación de entidades privadas en la verificación aduanera y la digitalización de los trámites son pasos importantes hacia un comercio exterior más moderno y eficiente.
📌 Los operadores del sector exportador de cueros y afines podrán beneficiarse de estas modificaciones de inmediato, mejorando sus tiempos de despacho y reduciendo los costos asociados al proceso.
Para obtener más información y acceder al manual para desarrolladores o las nuevas resoluciones, puedes visitar los siguientes enlaces: