El Ministerio de Hacienda de Brasil (Fazenda) ha anunciado una actualización en el sistema CAUC, mediante la incorporación de siete nuevos ítems tributarios que serán obligatorios a partir del 17 de febrero de 2025. Esta medida busca facilitar la verificación del cumplimiento fiscal de estados y municipios para que puedan recibir transferencias de la Unión.
¿Qué es el sistema CAUC?
El CAUC (Sistema de Información sobre Requisitos Fiscales) es una herramienta utilizada por el gobierno brasileño para evaluar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, contables y legales de los estados y municipios. Su función es garantizar que las entidades federativas estén al día con sus compromisos para recibir recursos de la Unión.
¿Cuáles son los cambios?
A partir del 17 de febrero de 2025, el sistema CAUC incluirá siete nuevos ítems tributarios que ya forman parte de los requisitos fiscales obligatorios. Con esta actualización, el gobierno busca:
- Simplificar el proceso de verificación para estados y municipios.
- Garantizar mayor transparencia en la gestión fiscal.
- Optimizar la transferencia de recursos de la Unión a los gobiernos locales.
Impacto para Estados y Municipios
Los estados y municipios deberán ajustar sus procedimientos fiscales para cumplir con los nuevos requisitos. La inclusión de estos ítems permitirá agilizar la recepción de transferencias federales, asegurando que solo aquellas entidades que cumplan con la normativa puedan acceder a los recursos.
Más información
Para conocer los detalles específicos de los nuevos ítems y su impacto en la administración pública, se puede consultar el comunicado oficial del Ministerio de Hacienda de Brasil en el siguiente enlace:
🔗 Acceder al comunicado