Nuevas Medidas en la Factura de Crédito Electrónica Mipyme
La Resolución Nº430/2023 en Argentina ha introducido cambios significativos en la Factura de Crédito Electrónica Mipyme. La prórroga del plazo hasta el 30 de noviembre de 2023 ofrece a las micro, pequeñas y medianas empresas más tiempo para cumplir con los requisitos de esta ley. Además, se extiende el plazo para rechazar una “Factura de Crédito Electrónica Mipyme” e inscribirla en el registro correspondiente.
Control no Intrusivo de Mercaderías: Lineamientos Operativos
Publicado el 19/10/2023, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en Argentina ha establecido lineamientos operativos y tecnológicos para el control no intrusivo de mercaderías. Los sujetos aduaneros que utilicen sistemas de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) y escaneo de mercaderías deben seguir estos lineamientos. También se introduce la opción de utilizar un Prestador de Servicio de Almacenamiento de Imágenes (PSAI) para el resguardo y conservación de las imágenes generadas.
Puntos Clave de la Normativa:
- Plazo Extendido: La prórroga de plazos permite a las empresas ajustarse a las regulaciones de manera más efectiva.
- Opciones para el Almacenamiento de Imágenes: Se introduce la opción de utilizar servicios de PSAI para la conservación de imágenes generadas por sistemas de control no intrusivo. Esto incluye requisitos específicos y condiciones que deben ser observados para la habilitación.
- Control de Inconsistencias: Se establece un procedimiento para que el PSAI controle y reporte cualquier inconsistencia en las imágenes dentro de un plazo específico.
- Servicios sin Costo: En ciertos casos, la AFIP podrá solicitar servicios del PSAI sin costo durante el primer año calendario, con limitaciones específicas.
Estas medidas buscan mejorar la eficiencia y transparencia en el control aduanero en Argentina.