Conoce la Solución de Prospectiva para Facturación Electrónica con la nueva Actualización de Catálogos del SAT para CFDI 4.0

Nueva Actualización en los Catálogos de CFDI 4.0 por el SAT El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha anunciado una actualización importante para los catálogos de CFDI 4.0, que entrará en vigor el 19 de julio de 2024. Esta actualización introduce tres nuevas relaciones en el catálogo c_NumPedimentoAduana, esencial para las operaciones que […]
Alemania se Prepara para el Futuro Digital

Nueva Legislación en Alemania: El “Bundesrat”, el órgano representativo de los estados federales de Alemania, ha dado luz verde al proyecto de ley que incorpora la factura electrónica. El inicio de la obligatoriedad se ha pospuesto hasta enero de 2027 para empresas con más de 800.000 € de facturación y 2028 para empresas con menos […]
PANAMÁ: Novedades Cruciales en Facturación Electrónica
Resolución No.201-9775: Cambios Importantes en la Afiliación de Facturas Electrónicas Fecha: 15.11.2023 El panorama de la facturación electrónica en Panamá ha experimentado cambios significativos con la reciente publicación de la Resolución No.201-9775. Esta resolución establece una nueva dinámica para los Proveedores Autorizados de Certificación (PACs), subrayando la necesidad de informar la afiliación a Emisores de […]
Actualización de Facturación Electrónica en Guatemala
Desde 2019, Guatemala ha estado en proceso de migración desde el modelo de Factura Electrónica (FACE), implementado en 2011, hacia el moderno Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL). Este cambio se rige por el Acuerdo de Directorio de la SAT número 13-2018 y sus reformas, y culminará el 1 de julio de 2023, cuando el régimen FEL sea la única opción autorizada para la emisión de documentos tributarios para nuevos contribuyentes.
Cómo facturar de forma electrónica en República Dominicana
Ha sido promulgada la Ley General de Facturación Electrónica en la República Dominicana (Régimen de Obligatoriedad) 32-23, la cual entró en vigor el 16 de mayo de 2023. Esta ley establece, las siguientes fechas para la implementación obligatoria de la Factura Electrónica según el tipo de contribuyente: Además, se estipula que con el objetivo de garantizar una implementación fluida […]
Recuerda que a partir del 1 de abril de 2023 , el SAT sólo recibirá facturas con la versión 4.0 | México

El pasado 31 de marzo fue el último día para que las personas físicas y morales transiten a la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet 4.0 que solicita el Servicio de Administración Tributaria para la emisión de facturas, de no hacerlo las personas morales no podrán timbrar, facturar a sus clientes, ni emitir recibos de […]
Como la AI puede ayudar a mejorar la eficiencia en la tesorería electronica
La inteligencia artificial (IA) puede ayudar a mejorar la eficiencia en la tesorería electrónica de varias maneras. La IA puede ayudar a mejorar la eficiencia en la tesorería electrónica al automatizar tareas manuales, proporcionar información valiosa sobre tendencias y patrones financieros, predecir flujos de efectivo futuros y analizar riesgos financieros. En #ProspectivaEnTecnología hemos ayudado a diversas empresas […]
AFIP ha anunciado nuevas medidas relacionadas con la Factura de Crédito Electrónica Mipyme | Argentina
La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo (SIDP) ha anunciado nuevos plazos de la Factura de Crédito Electrónica MiPyME que afectan a la aceptación, cancelación y rechazo desde el 1° de marzo hasta el 31 de mayo de 2023. Además, también se ha implementado una serie de mejoras tecnológicas en la plataforma de la Factura […]
SAT Ofrece la facilidad para validar los datos fiscales de tus trabajadores hasta el 31 de marzo
Esta facilidad para validar datos fiscales de trabajadores es un servicio que ofrece el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México para verificar la información fiscal de los trabajadores antes de emitir comprobantes fiscales de nómina con la factura 4.0. hasta el 31 de marzo de2023 en http://sat.gob.mx La emisión de comprobantes de nómina con […]
En enero de 2023, la SUNAT anunció una nueva extensión del plazo de tiempo para el envío de facturas electrónicas.
La medida se aplica a todas las empresas que emiten facturas electrónicas en Perú y entró en vigor el 1 de febrero de 2023. La extensión del plazo permite a las empresas enviar sus facturas electrónicas hasta las 23:59 horas del día siguiente de la emisión. Esto significa que las empresas tienen un plazo adicional […]