📄 Nueva Nota Técnica 2025.002 v1.10: actualización de layouts NF-e y NFC-e
El Portal Nacional de Factura Electrónica ha publicado la Nota Técnica 2025.002, versión 1.10, que introduce cambios clave en los layouts de las facturas electrónicas NF-e y NFC-e. Esta actualización responde a la necesidad de adaptar los documentos fiscales a la Reforma del Impuesto sobre el Consumo (RTC).
Entre los ajustes, se incluyen nuevos campos y reglas de validación necesarios para la correcta aplicación de impuestos como IBS, CBS e IS. Las fechas clave del cronograma son:
- Entorno de homologación: hasta el 01/07/2025
- Entorno de producción: hasta el 01/10/2025
- Aplicación de validaciones definitivas: a partir del 01/01/2026
🌍 Brasil busca experiencias internacionales para fortalecer la reforma
Durante un evento organizado por el Centro de Estudios Fiscales de la Fundación Getúlio Vargas, el secretario de Hacienda, Bernard Appy, destacó la importancia de intercambiar experiencias con otros países para consolidar el nuevo modelo de tributación al consumo.
Appy enfatizó que aprender de otras jurisdicciones con sistemas de IVA modernos puede facilitar la implementación técnica y operativa de la reforma, adaptándola a la realidad brasileña.
📑 Advertencia a empresas: consideren los efectos de la reforma en sus contratos
El secretario también advirtió a las empresas sobre la necesidad de prepararse para la nueva estructura impositiva. Recomendó revisar contratos vigentes que trascienden el año 2027, ya que podrían verse afectados por los cambios en los precios relativos y las reglas fiscales.
Según Appy, el nuevo sistema busca corregir distorsiones estructurales que han hecho menos eficiente la economía brasileña.
💰 Impacto positivo en el flujo de caja empresarial
Uno de los puntos destacados por Appy es que la nueva tributación al consumo tendrá un efecto financiero favorable para las empresas. ¿Cómo?
- Recuperación más rápida de créditos fiscales
- Eliminación de la sustitución tributaria, que actualmente genera costos y complicaciones
Estas medidas no solo simplificarán el cumplimiento, sino que también mejorarán la productividad y los resultados económicos del sector empresarial.