El Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile ha implementado una nueva disposición que entrará en vigor el 1 de mayo de 2025. A partir de esta fecha, todos los contribuyentes deberán entregar a sus clientes una boleta electrónica impresa y/o un voucher impreso en cada transacción.
Esta medida busca mejorar el control tributario, garantizar la transparencia en las ventas y facilitar el acceso a la información fiscal para consumidores y autoridades.
¿Quiénes deben cumplir con esta nueva obligación?
La normativa aplica a todos los negocios y contribuyentes que realicen ventas de bienes o prestación de servicios en Chile y emitan boletas electrónicas. Esto incluye:
- Tiendas físicas y comercios minoristas.
- Negocios en línea que realicen ventas en Chile.
- Empresas de servicios que emitan boletas electrónicas.
- Cualquier contribuyente registrado en el SII que esté obligado a emitir documentos tributarios electrónicos.
¿Por qué es importante esta actualización?
Con la implementación de esta medida, el SII busca:
- Facilitar la fiscalización tributaria, asegurando que todas las transacciones queden registradas correctamente.
- Brindar mayor transparencia a los consumidores, permitiéndoles contar con un comprobante físico de su compra.
- Evitar evasión fiscal, ya que la entrega obligatoria de un documento impreso garantiza que las ventas sean debidamente registradas.
¿Cómo pueden prepararse los negocios?
Para cumplir con esta nueva disposición, los negocios deben:
- Asegurarse de contar con un sistema de emisión de boletas electrónicas que permita la impresión automática de cada transacción.
- Adquirir impresoras térmicas o equipos adecuados para la impresión de boletas y vouchers.
- Capacitar al personal sobre la nueva normativa y la obligatoriedad de entregar el comprobante impreso.
- Verificar con su proveedor de software que la funcionalidad de impresión esté activada y en cumplimiento con los requisitos del SII.
- Monitorear futuras actualizaciones del SII para garantizar el cumplimiento de la normativa sin inconvenientes.
Consecuencias por incumplimiento
El no entregar la boleta electrónica impresa podría derivar en sanciones impuestas por el SII, las cuales pueden incluir:
- Multas económicas por incumplimiento de la normativa.
- Observaciones o auditorías por parte del SII para verificar el correcto cumplimiento de la obligación tributaria.
- Posibles restricciones operativas en caso de incumplimientos reiterados.
Conclusión
A partir del 1 de mayo de 2025, todos los contribuyentes en Chile deberán asegurarse de entregar una boleta electrónica impresa o voucher impreso a sus clientes en cada transacción. Es fundamental que los negocios comiencen desde ahora a prepararse para esta nueva normativa, evitando sanciones y asegurando el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Para más información y actualizaciones, se recomienda visitar el portal oficial del Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile.