El proyecto de resolución pondrá a disposición de los contribuyentes el Expediente Electrónico de Control de Movilidad (EECM), en relación con el transporte de mercancías por carretera “conforme a lo establecido por el numeral 2.2. del artículo 14 del Reglamento que establece disposiciones relativas a la publicidad, publicación de proyectos normativos y difusión de normas legales de carácter general, aprobado por el Decreto Supremo N.° 001-2009-JUS y modificatorias“.
El objetivo de la EECM es simplificar y agilizar los trámites relacionados con las intervenciones que realiza la SUNAT en los puestos de control móvil para cumplir con los requisitos durante el traslado y/o verificación de la carga.
La norma pre publicada señala que a partir de enero del 2023 se generarán los expedientes electrónicos desde la emisión de las Actas Probatorias Electrónicas.
Los métodos de control de movilidad a distancia se generarán de manera automática con la emisión del Acta Probatoria Electrónica, lo que permitirá a los contribuyentes intervenidos tener acceso al citado expediente, utilizando su clave SOL, para el seguimiento en línea, facilitando y simplificando los trámites que ahora se podrá realizar en menos tiempo y de manera virtual.
Como expediente electrónico, el servicio estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana (24 x 7) en el portal de la SUNAT, con la posibilidad de consultar todas las acciones realizadas en línea. Con este nuevo servicio se espera reducir los tiempos de procesamiento, facilitando a los contribuyentes el uso del servicio, que inicialmente se espera produzca más de 7,000 expedientes electrónicos.
La política publicada anteriormente establece que a partir de enero de 2023, se generarán archivos electrónicos a partir de la liberación de registros de evidencia electrónica.
La digitalización de estos y otros procesos forman parte de la estrategia de transformación digital de la SUNAT, con el objetivo de facilitar y reducir los costos del cumplimiento tributario y aduanero de los contribuyentes y usuarios de comercio exterior.
En #ProspectivaEnTecnología hemos ayudado a diversas empresas a nivel LATAM, a enfrentar los retos que representa el contexto fiscal en cada país en los que opera ¿Te interesa conocer más sobre nuestras soluciones fiscales para LATAM?