Actualización de catálogos CFDI 4.0: nuevas claves en comercio exterior

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que el 20 de agosto de 2025 publicó una actualización a los catálogos de CFDI versión 4.0. Cambios en catálogos clave En esta ocasión, se agregaron 16 nuevas relaciones al catálogo c_NumPedimentoAduana, utilizado en operaciones de comercio exterior, y 6 nuevas relaciones al catálogo c_PatenteAduanal, indispensable para identificar […]
Uso del calendario tributario para evitar incumplimientos

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala recordó la importancia de consultar el calendario tributario oficial. Organización de obligaciones El calendario permite conocer con precisión las fechas de vencimiento de obligaciones fiscales, de acuerdo con el departamento y municipio del domicilio fiscal de cada contribuyente. Ventajas para los contribuyentes Planificar con base en este […]
Nuevo tutorial para presentar la Declaración 150 en TRIBU-CR

El Ministerio de Hacienda de Costa Rica publicó un tutorial práctico titulado: “Cómo presentar la Declaración 150 del IVA en TRIBU-CR”. Objetivo del tutorial La guía busca acompañar a los contribuyentes paso a paso en el proceso de declaración y pago del IVA dentro de la plataforma digital TRIBU-CR. Beneficios para los usuarios El material […]
Panamá y Ecuador firman acuerdo de intercambio de información tributaria

La Dirección General de Ingresos (DGI) de Panamá anunció la firma de un acuerdo de intercambio de información tributaria con Ecuador, un paso clave para la política fiscal panameña. Objetivo del acuerdo El convenio permitirá a Panamá salir de la lista de paraísos fiscales del Ecuador y avanzar en su estrategia para abandonar listas internacionales […]
Ampliación de plazos para declaraciones y anexos tributarios

El Servicio de Rentas Internas (SRI) comunicó que se amplía el plazo para la presentación de declaraciones y anexos tributarios, con beneficios especiales para determinados contribuyentes. ¿Quiénes se benefician? La medida aplica a: Objetivo de la prórroga El propósito es otorgar mayor flexibilidad y tiempo para cumplir con las obligaciones fiscales de manera correcta, evitando […]
Modernización en exportaciones aéreas y eliminación de requisitos burocráticos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó sobre un conjunto de medidas que apuntan a modernizar los procedimientos de exportación en sectores clave como las operaciones aéreas, en consignación y de cueros. Cambios en los sistemas Uno de los principales avances fue la eliminación del cruce informático entre el Sistema Informático Malvina (SIM) y […]
Presentación obligatoria de la DIOT en la nueva plataforma digital

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que, desde agosto de 2025, la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) debe presentarse exclusivamente a través de la nueva plataforma digital. Implicaciones para contribuyentes El acceso a la plataforma requiere e.firma o contraseña y asegura mayor control en la validación de datos. El SAT puso a […]
Pakistán: Facturación electrónica obligatoria: S.R.O. 1413(I)/2025 y cronograma escalonado

Quiénes inician y desde cuándo La S.R.O. 1413(I)/2025 establece la integración obligatoria al sistema de e-invoicing con un cronograma escalonado. La primera etapa inicia el 1 de septiembre de 2025 e incluye empresas públicas, importadores y contribuyentes con facturación superior a 1.000 millones de rupias. Requisitos de integración Los contribuyentes deberán registrar su software, autenticar […]
TRIBU-CR avalado por el Tribunal Contencioso y recordatorio de declaraciones de Julio

TRIBU-CR: resolución favorable El Tribunal Contencioso Administrativo dio la razón a Hacienda respecto al proceso de migración de datos a TRIBU-CR. Este espaldarazo confirma la continuidad del proyecto y la centralización de procesos tributarios en la plataforma. Resumen del comunicado:El Ministerio de Hacienda de Costa Rica informó que el Tribunal Contencioso Administrativo respaldó su estrategia […]
Transmisión al emitir obligatoria desde 2026, anulación hasta el día 7 y precarga en Retenciones

Transmisión de comprobantes electrónicos: tiempo real desde el 1 de enero de 2026 El SRI recordó que, a partir del 1 de enero de 2026, la transmisión de los comprobantes electrónicos en el momento mismo de su emisión será obligatoria. Hasta el 31 de diciembre de 2025 se mantiene el régimen transitorio que permite transmitir […]