Prórroga en la Implementación de Códigos Estandarizados
La Dirección General Impositiva (DGI) de Uruguay emitió la Resolución No. 1047/2025, que prorroga la fecha de implementación obligatoria del uso de códigos estandarizados en la documentación relacionada con determinadas operaciones vinculadas a inmuebles, especialmente en la construcción de obras de arquitectura. Esta medida extiende el plazo inicialmente fijado en la Resolución No. 590/2025.
¿Qué son los códigos estandarizados?
Los códigos estandarizados son una serie de identificadores uniformes que permiten clasificar y registrar de manera precisa las actividades y operaciones relacionadas con la construcción y gestión inmobiliaria. Su uso facilita el control tributario y mejora la transparencia en la presentación de la información fiscal.
Razones para la prórroga
La DGI decidió otorgar esta prórroga para permitir a los contribuyentes y a los sectores involucrados en la construcción adaptarse de manera adecuada a la nueva normativa. Esta extensión responde a la necesidad de:
- Capacitar a los responsables sobre el uso correcto de los códigos.
- Actualizar los sistemas contables y de facturación para integrar estos códigos.
- Evitar posibles inconvenientes o errores en la presentación de la información tributaria.
Impacto en el sector de la construcción y bienes inmuebles
La implementación de estos códigos estandarizados impacta directamente en el sector de la construcción, especialmente en la documentación que respalda contratos, facturas y declaraciones relacionadas con obras de arquitectura. Su correcta aplicación permitirá:
- Mejorar la uniformidad y precisión de la información reportada a la DGI.
- Facilitar la fiscalización y control tributario por parte de las autoridades.
- Impulsar una gestión más eficiente y transparente en el sector inmobiliario y de la construcción.
Próximos pasos y recomendaciones para contribuyentes
La DGI recomienda a los contribuyentes que operan en el sector de la construcción:
- Revisar y actualizar sus procesos internos para incorporar los códigos estandarizados.
- Capacitar a sus equipos administrativos y contables en el uso de los nuevos códigos.
- Estar atentos a futuras comunicaciones oficiales para conocer la nueva fecha exacta de obligatoriedad y cualquier otro detalle relevante.
Esta prórroga refleja el compromiso de la DGI por facilitar el cumplimiento tributario, promoviendo la modernización y eficiencia en la gestión de información fiscal en Uruguay.