📌 Adaptación integral del ecosistema tributario al comprobante fiscal electrónico
El Ministerio de Hacienda de la República Dominicana, junto con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), ha iniciado una fase clave de modernización con la implementación del e-CF (Comprobante Fiscal Electrónico). Esta transformación, respaldada por la Ley 32-23, sus normas complementarias y el Decreto 587-24, busca digitalizar y estandarizar los procesos tributarios de las empresas del país.
🧩 Nuevas validaciones, catálogos y estructuras de datos
El nuevo esquema técnico establece:
- Una estructura digital uniforme del e-CF para todos los contribuyentes obligados.
- Catálogos normativos actualizados, que definen campos obligatorios y formatos aceptados.
- Reglas de validación previas a la emisión, que aseguran la integridad y trazabilidad del documento fiscal electrónico.
Esta transformación no solo moderniza el sistema tributario, sino que también mejora la eficiencia, reduce errores manuales y fortalece el cumplimiento fiscal.
🧠 ¿Qué deben tener en cuenta las empresas?
Para cumplir con el modelo e-CF de 2025, las empresas deben:
- Actualizar sus sistemas contables y de facturación para cumplir con la estructura XML del e-CF.
- Implementar los nuevos catálogos y validaciones técnicas.
- Asegurar la conservación digital de los documentos según los plazos establecidos por la normativa vigente.
🚀 Ventajas de nuestra solución
En [Tu empresa], ofrecemos una plataforma que automatiza la generación, validación y almacenamiento del e-CF, garantizando:
- Cumplimiento total con la Ley 32-23 y el Decreto 587-24.
- Integración rápida con tus sistemas existentes.
- Asesoría experta durante todo el proceso de implementación.
📣 ¡Prepárate para 2025 sin complicaciones!
No esperes a último momento. Adapta tu operación al modelo e-CF de forma segura y eficiente con nosotros.
📞 Contáctanos hoy y agenda una demo gratuita.
✔️ Simplifica. Cumple. Evoluciona.