📄 Resolución 000202 de 2025 modifica el régimen de Factura Electrónica y DEE
La DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) publicó la Resolución 000202 del 31 de marzo de 2025, que modifica aspectos relevantes de la Resolución 000165 de 2023, con el objetivo de:
- Mejorar la trazabilidad en los documentos electrónicos.
- Eliminar obstáculos operativos en la emisión de la Factura Electrónica de Venta (FEV) y del Documento Equivalente Electrónico (DEE).
Estas actualizaciones permitirán a los contribuyentes tener procesos más eficientes y adaptados a las exigencias tecnológicas actuales.
🌐 Colombia y Perú implementan el nuevo Certificado de Origen de la Comunidad Andina
Desde el 30 de abril de 2025, Colombia y Perú comenzaron a utilizar el nuevo Certificado de Origen digital, impulsado por la Comunidad Andina.
Esta medida busca:
- Agilizar el comercio exterior entre los países miembros.
- Incrementar la trazabilidad y seguridad en las exportaciones e importaciones.
📧 Para consultas, puedes escribir a:
coord_servicio_origen@dian.gov.co
🔗 Ver anuncio oficial:
DIAN en X (antes Twitter)
🧠 Nuevo servicio para generar facturas electrónicas con solo NIT o cédula
La DIAN implementa un nuevo servicio automatizado que permitirá a los emisores de factura electrónica generar documentos únicamente con el número de NIT o cédula del comprador.
🔒 Importante:
- Queda prohibido solicitar información adicional como dirección, número telefónico o RUT.
- Solo se podrá usar con fines de facturación.
Los facturadores con software propio o proveedores tecnológicos deberán actualizar sus sistemas para integrarse a este nuevo servicio.
📎 Más información:
Comunicado oficial de DIAN
💡 Aclaraciones sobre el uso del DEE para servicios públicos domiciliarios
La DIAN también hizo precisiones sobre el uso del Documento Equivalente Electrónico (DEE) cuando se trate de servicios públicos domiciliarios, especialmente:
- Qué hacer ante fallas tecnológicas al momento de facturar en sitio.
- Obligaciones de las empresas prestadoras de estos servicios para garantizar el cumplimiento tributario.