España da un paso firme hacia la digitalización total de la facturación B2B con la nueva normativa que hará obligatoria la factura electrónica entre empresas y profesionales. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Economía, se encuentra en segunda audiencia pública y marca un hito en la modernización del sistema tributario y empresarial del país.
📜 Segunda audiencia pública del Real Decreto
El nuevo borrador del proyecto de Real Decreto que regula la factura electrónica obligatoria en el ámbito B2B (Business to Business) está abierto a aportaciones hasta el 7 de abril de 2025. Esta iniciativa busca establecer un marco jurídico claro y actualizado para digitalizar la relación comercial entre empresas y profesionales.
🔍 Principales novedades del borrador
Entre los cambios más importantes del nuevo proyecto se destacan:
- 🔄 Se elimina la excepción para las facturas emitidas voluntariamente (sin obligación legal). Ahora, todas las facturas B2B deberán ser electrónicas, sin importar el contexto de emisión.
- 📄 El formato UBL (Universal Business Language) será el estándar obligatorio para el intercambio de facturas electrónicas y su remisión a la plataforma pública de facturación electrónica.
- ✅ Se clarifican temas clave como el cómputo del plazo de pago y la verificación de facturas mediante sistemas tipo VeriFactu.
🕒 Calendario de implementación
El nuevo marco entrará en vigor un año después de la aprobación de la Orden Ministerial que desarrolle la solución pública de facturación. Esto representa una modificación respecto al plan original, que contemplaba su aplicación dentro de los primeros 12 meses desde la publicación del Real Decreto.
La implementación será escalonada:
- Primera fase: Aplicará a grandes empresas con facturación anual superior a 8 millones de euros.
- Segunda fase (un año después): Se extenderá al resto de pymes y autónomos.
✅ ¿Qué beneficios trae esta obligatoriedad?
La factura electrónica obligatoria entre empresas no solo moderniza el sistema, sino que mejora la trazabilidad, reduce la evasión fiscal y optimiza los procesos administrativos. Entre sus principales beneficios destacan:
- Reducción de costos operativos.
- Mayor control sobre el cumplimiento tributario.
- Mayor transparencia en las operaciones comerciales.
- Mejora en la gestión de pagos y cobros.
🚀 Ventajas de nuestra solución para factura electrónica
Nuestra plataforma está completamente preparada para esta transformación:
- Compatible con el formato UBL obligatorio.
- Integración sencilla con los sistemas ERP de tu empresa.
- Envío automático a la plataforma pública.
- Validaciones automáticas con VeriFactu.
- Soporte especializado en regulación española.
📣 ¡Anticípate al cambio y digitaliza tu facturación B2B hoy mismo!
Evita sanciones y retrasos. Comienza ya con una solución que se adelanta a los requerimientos legales y te permite facturar electrónicamente cumpliendo con todos los estándares oficiales.
👉 Contáctanos para una demo gratuita y prepárate para cumplir con la normativa antes que nadie.