Malasia se prepara para un cambio significativo en su panorama fiscal con la implementación del modelo de facturación electrónica CTC. En este artículo, exploraremos cómo la entrada en vigor de la facturación electrónica transformará el entorno empresarial, el proceso escalonado de su adopción y sus impactantes implicaciones para las transacciones B2B, B2G y B2C.
La Revolución Electrónica Llega a Malasia
El próximo año marcará el inicio de una nueva era fiscal en Malasia con la introducción de la facturación electrónica. La medida comenzará a afectar a las operaciones B2B, incluyendo importaciones y exportaciones, desde junio de 2024. Esta transición es respaldada por la Inland Revenue Board y la Malaysian Digital Economy Corporation (MDEC), que han delineado un plan escalonado para su implementación.
Transformación Gradual del Proceso
El proceso de implementación de la facturación electrónica en Malasia se llevará a cabo en etapas. A partir de 2024, las transacciones B2B serán las primeras en verse afectadas por este cambio. Luego, en 2026, las transacciones B2G serán abarcadas, seguidas finalmente por las transacciones B2C en 2027. Esta transición gradual permitirá a las empresas ajustarse a las nuevas prácticas.
El Modelo de Factura Electrónica CTC
El órgano tributario de Malasia, el IRBM, establecerá una plataforma centralizada para la validación y el registro de las facturas electrónicas. Dos opciones de transmisión serán ofrecidas a los proveedores: a través del portal MyInvois de forma manual o vía API en formato XML o JSON para transmisión automática.
Eficiencia a Través de la Validación Tributaria
En el nuevo modelo, cada factura electrónica recibirá un identificador único y un código QR por parte del IRBM. Una vez validada, se generará un PDF legalmente válido que el proveedor enviará al comprador. El IRBM notificará tanto al emisor como al receptor y ofrecerá un plazo para la cancelación o rechazo de facturas electrónicas.
Calendario de Implementación Clave: La transición a la factura electrónica en Malasia seguirá un calendario específico:
- Junio de 2024: Factura electrónica para contribuyentes con volumen de negocios anual ≥ 100 millones de MYR.
- Enero de 2025: Factura electrónica para contribuyentes con volumen de negocios anual ≥ 50 millones de MYR.
- Enero de 2026: Factura electrónica para contribuyentes con volumen de negocios anual ≥ 25 millones de MYR.
- Enero de 2027: Factura electrónica para todos los demás contribuyentes.