31 de marzo es la fecha límite para actualizar el sistema de nómina electrónica, con el que el SAT aumentará su fiscalización.
El SAT tendrá mayor vigilancia de las empresas a través de la nómina digital, por lo que las compañías que no cumplan con el FISCO o alguna institución tendrá que enfrentarse a distintas revisiones.
Desde las micro empresas hasta las multinacionales, tienen que actualizar su sistema de nómina conocida como “nómina versión 1.2”
Si el SAT detecta que la empresa le paga a un trabajador 10,000 pesos, pero cotiza ante el IMSS con un sueldo de 3,000 pesos, realizará revisiones electrónicas para determinar las diferencias y las empresas tendrán que aclararlas con todas las instituciones involucradas.
El pasado mes de febrero el SAT y el IMSS firmaron un convenio de colaboración para tener mayor coordinación y así detectar esquemas de evasión fiscal y seguridad social.
El fisco publicó a finales de septiembre pasado las especificaciones técnicas para un nuevo complemento del CFDI de los recibos de pago de nómina, por lo tanto, las empresas que ya habían calculado y timbrado su nómina tendrán que volver a hacerlo.